
Encuentro de brigadas
Con el fin de mantener a nuestras brigadas entrenadas para la preparación y atención de emergencias, dicha actividad se llevó a cabo el pasado mes de Julio del 2013, en las instalaciones de los Bomberos de Turbaco/Balcón Turístico.
La actividad estuvo enmarcada en seis (6) escenarios:
Nuestras brigadas:
Campaña cuidado de manos
Con el propósito de aumentar el nivel de conciencia frente al cuidado de las manos, se diseñó dicha campaña en la cual se contó con la participación del sr. Manuel Lesmes especialista en desarrollar trabajos de sensibilización en el cuidado de manos, realizando conferencias en todos nuestros proyectos. Adicionalmente se desarrollaron otras actividades, tales como: Dinámicas, taller, capacitaciones, actividades de concurso premiadas en la clausura de la campaña, entre otras.
La campana fue realizada entre los meses de Junio – Julio de 2013.
Entrenamiento de rescate industrial en alturas avanzado
Coherentes con las exigencias legales referidas por el Reglamento Técnico de Trabajos en Alturas (Resolución 1409 de 2012), la empresa vienen adelantando la formación técnica para rescatistas en Trabajos en Alturas con el fin de desarrollar la competencia técnica exigida en rescate de acuerdo a lo establecido por la legislación.
Simulacros
Para poder medir la eficacia de nuestros planes de emergencia, la organización desarrolla prácticas y simulacros para realizar la validación y ajustes necesariosa los Procedimientos Operativos Normalizados de Emergencia (PON's), tales como: Escape de gas, Rescate en alturas, Atención de derrames, Rescate en espacio confinados, Incendios, Explosiones, entre otros; de esta manera aseguramos con nuestra brigadas y colaboradores estén constantemente preparados para atender oportunamente una emergencia.
Adquisicion de maquinaria para movimiento de carga y elevacion de personas/certificacion de operadores e inspeccion de equipos
CDI S.A en su compromiso de velar por la seguridad de sus colaboradores y rendimiento en la operación, ha dispuesto de ayudas mecánicas para la movilización de cargas y elevación de personas, equipos certificados de acuerdo a los estándares ANSI/SIA A 92.5, las regulaciones OSHA 1910.333 y a los dispuesto en OSHA 29 CFR 1910.178 y ASME/ANSI B5601 y B56.6. Cabe resaltar que todos los operadores de equipos pesados se encuentran certificados por instituciones acreditadas por The Crane Institute of America y la North American Crane Bureau (NACB).
Programa copasitos
Grupo de 24 niños hijos de los colaboradores de CDI S.A. en un rango de edades de 5 a 12 años, quienes con base al aprendizaje adquirido, buscamos sirvan como herramientas para aumentar el nivel de conciencia a todo su grupo familiar y la sociedad en general en los hábitos seguros y buenas prácticas ambientales.
De este modo celebramos con nuestros copasitos una jornada llena de alegria y que deja una huella positiva en sus corazones y en los nuestros.
Plan padrinos
Grupo de 12 jóvenes con edades entre 14 y 24 años también hijos de los colaboradores de CDI S.A. que de la misma forma que los COPASITOS buscaran servir como multiplicadores, pero que cumplirán una misión especial con los niños COPASITOS, ya que servirán como apoyo en todos los módulos de formación, incluyendo la participando en la planeación, ejecución y evaluar del proyecto.
Jornada de salud
Con el fin de monitorear el estado de salud de nuestros colaboradores CDI S.A en conjunto con los proveedores, entidades promotoras de salud, entre otras, desarrolla campañas de prevención y promoción en salud en el trabajo, en el marco de sus jornadas anuales de Salud y Seguridad en el trabajo.
Entre las actividades realizadas se destacan: Toma de presión, Visiometría, Glicemia, Estrés laboral, Prevención del cáncer de mama, Prevención de cáncer del cuello uterino, Valoraciones médicas.
Campaña prevencion de enfermedades gastrointestinales
Esta campaña estuvo orientada a la inspección en los centros de trabajo para identificación de Factores de Riesgo que puedan causar Enfermedades Gastrointestinal, Visita / Inspección – Proveedores de alimentos, divulgación de las medidas de higiene para la prevención de enfermedades gastrointestinales y las cinco claves para la inocuidad de los alimentos.
Campaña prevencion de lesiones osteomusculares
Las actividades estuvieron orientadas a la prevención y sensibilización para el manejo del riesgo biomecánicos para los colaboradores de PROPILCO, Formación de líderes de pausas activas y la elaboración de la guía para el desarrollo de pausas activas y calentamiento preoperacional, y la realización de pausas activas en todos los proyectos.
Mediciones higienicas
Registro fotográfico: Carpeta Mediciones. Para el monitoreo de las condiciones ambientales de trabajo en cada uno de los proyectos se adelanta mediciones de ruido, iluminación y material particulado, que sirven como apoyo a los sistemas de vigilancia epidemiológica, determinación de los EPP y necesidades de capacitación.